
Hace unos días leí en Xatakafoto, cinco consejos para mejorar el fondo de los retratos y quería dedicar una entrada del Blog para ampliar un poco el tema. Efectivamente el fondo es una parte esencial del retrato ya que es el marco que nos va a servir para dirigir la mirada al leer la foto y darle la fuerza necesaria. Para mejorar nuestros retratos tenemos que tener en cuenta y controlar tres momentos: Antes de sacar la foto, el instante del disparo y el procesado.
Antes de hacer la foto
Los cinco consejos que daba Jesús León en Xataka parecen obvios, pero los olvidamos con demasiada frecuencia (al menos yo).
1. Eliminar las distracciones: Estudiar la escena, elegir la focal apropiada y ubicar al sujeto buscando o bien un fondo neutro que no distraiga o bien buscar algún elemento del entorno que nos resulte útil para crear ambientación.
2. Alejar al retratado del fondo: Con ello se consigue el fondo no distraiga y podremos difuminarlo más fácilmente al enfocar, obteniendo un fondo más neutro y contrastado con el retratado.
3. Elegir bien el color de fondo: Esencial para encontrar el equilibrio de la toma. Para ello hay que tener en cuenta el color de la ropa o el de los ojos y buscar la armonía con los tonos del fondo.
En el momento del disparo
4. Abrir el diafragma: Así disminuimos la profundidad de campo y se difumina el fondo. Buscar un buen enfoque en los ojos y disparar a la máxima apertura del objetivo es fundamental para conseguir un buen bokeh.
5.Ocupar todo el encuadre: En caso de no disponer de un buen fondo, tendremos que ocupar todo el encuadre con la persona que vamos a fotografíar y encomendarnos al procesado, donde podremos recortar, desenfocar....
En el procesado
6. Recortar: En caso necesario para buscar una composicíon más equilibrada (dos tercios, mirada...)
7. Desenfocar el fondo: Nuestro amigo el desenfoque gaussiano puede ayudarnos a desenfocar el fondo.
8. Oscurecer: A veces el fondo destruye la armonía de la foto y en ese caso es mejor oscurecerlo, bien con degradados, bien usando los modos de fusión de las capas
Los temas del procesado, ya los desarrollaré en alguna entrada posterior.
Muy útil.
ResponderEliminarLo de alejar al sujeto del fondo sería obvio pero yo no tenía ni idea :-).
Muchas gracias.
Me alegra que te guste, Cris.
ResponderEliminar