Busco un duplicador



A veces noto que se me queda corto el 75-300mm. He probado el 150-500 de Sigma y me gusta, pero noto que se queda corto también. Así que creo que me voy a comprar este 5200mm f14, que aunque sea óptica fija, si le pongo el duplicador quizá no se quede corto. Mi problema es que no encuentro un buen trípode para el, ni una bandolera que se ajuste, así que a pesar de su precio ajustadísimo 32.500€, lo más seguro es que siga buscando.
Es una pena, pero es ideal para robados...

Más información: En Canonistas
En Xataka

Nuevo 70-200 mm f2,8 EF L IS II USM de Canon

Saldrá a la venta en Mayo en Alemania y en Abril en USA, con un precio aproximado de 2400€. Esta joya de la corona, por la que muchos suspiran presenta cierta mejora en la construcción y el sellado y en la estructura óptica. El nuevo esquema incluye un elemento de fluorita y cinco de baja dispersión para mantener bajo control las aberraciones cromáticas.
Han incluido un nuevo algoritmo que mejora el AF, optimizando su velocidad de respuesta. Todo ello con un peso de 1490 g. incluido el collar del trípode.

Probando el Tokina 10-17mm

El domingo pasado estuve probando por primera vez, el ojo de pez de Tokina el 10-17mm y la verdad es que quedé satisfecho de los resultados. Cómo todos los “ojo de pez” permite un campo visual con una curvatura realmente espectacular . Con este objetivo se puede capturar una vista completa, más ancha de lo que el ojo humano es capaza de percibir. El elemento frontal de este objetivo cuenta con un nuevo revestimiento WP o “impermeable” en el vidrio. Este nuevo revestimiento hace que las gotas que deja el agua en el vidrio o las huellas dactilares sean mucho más fáciles de limpiar que con los revestimientos habituales.El grupo óptico trasero del objetivo cuenta con un elemento SD (super baja dispersión) que reduce el número de elementos (piezas de vidrio) en el diseño óptico para conseguir objetivos más compactos, ligeros y de enfoque más rápido.
Con un rango de zoom: 10-17mm y apertura máxima: F/3.5-4.5, posee un ángulo de visión de 180° ~ 100°. Su construcción óptica integra 10 elementos en 8 grupos y proporciona una distancia mínima de enfoque de tan sólo 14 cm, así como un ratio macro de 1:2.56.Su montura Canon EOS le hace compatible con todas las cámaras de formato APS-C que emplen dicha montura.











El Canon para la Canon

Acabo de leer en Xatakafoto, una inocentada firmada por Manolo Toledo, muy bien ideada, en la cual dan como noticia que a partir de Enero de 2010 van a gravar con un canon las cámaras reflex, pues con ellas se pueden hacer fotos de edificios sujetos a propiedad intelectual. El caso es que cómo les de la idea a los de la Sociedad de Gandules, ya podemos apretarnos los machos.
Ver noticia

Resultado del primer juego de "Las meninas" CRACK

Se ha celebrado el primer juego "Las Meninas" del grupo CRACK de canonistas.com. El juego consiste en "recrear" un cuadro o una foto propuesta al igual que lo hizo el gran Picasso de la obra "Las Meninas" de Velázquez.

En esta ocasión la obra a recrear era cualquiera "El Grito" de Munch. Los resultados, son siguientes:


1º Arturo Carrasco con una media de 9 puntos




2º Miguel Ángel Gómez con una media de 8,08 puntos





3º Chus Senent con una media de 7,42 puntos




4º Carlos Palacios con una media de 6,92 puntos




5º Jesús Ángel Flores con una media de 6,58 puntos







¡ENHORABUENA a todos !!!, y gracias por la parte que me toca.

Para Macqueros

El sábado 12 de diciembre en Madrid se celebra el Macweekend, en el Hotel Ópera de Madrid.
Un evento totalmente dedicado a la fotografía digital.
Se impartirán cuatro pequeños cursos de dos horas de duración cada uno entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde, a saber:
10.00h-12.00h – Introducción a la Fotografia Digital, por Jordi Masagué.
12.00h-14.00h – Trabajando con Ligthroom, por Mauro Fuentes.
16.00h-18.00h – Fotografiando la música (cronicas desde el foso), por David Dúran.
18.00h-20.00h – Principios básicos de Photoshop, por Pedro Ample.
Cuesta 25 € no incluye la comida. Como las plazas son limitadas, debéis daros prisa
Enlaces:
Visto en Xatakafoto
Macweekend

EXPOSICIONES

Imagen obtenida de Google, Foto exposición Marina Abramovic

Ahora que tenemos unos días libres quizá sea el momento de mirar con otros ojos.


El oficio de mirar.
César Lucas
Museo de Arte Contemporáneo de Madrid
C/ Conde Duque, 9 – Madrid
Entrada libre
Fechas: Hasta el 10 de enero de 2010
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00h. Domingos y festivos de 10:30 a 14:30h.


Como si fuera la última vez. Para los amantes del cine
Wim y Donata Wenders
Círculo de Bellas Artes, Sala Goya
Marqués de Casa Riera, 2 – Madrid
Entrada: 1 €
Fechas: Hasta el 24 de enero de 2010
Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h.

Lisette Model
Fundación Mapfre, Sala de exposiciones Azca
Avda. General Perón, 40 – Madrid
Entrada libre
Fechas: Hasta el 10 de enero de 2010Horario: Lunes, de 14:00 a 21:00 h. Martes a sábado, de 10:00 a 21:00 h. Domingos y festivos: de 12:00 a 21:00 h.

Marina Abramovic
La fábrica Galería
C/ Alameda, 9 28014 Madrid
Madrid Tel.: 913 601 320

Fechas: Hasta el 12 de diciembre



Maternidades

CaixaforumPaseo del Prado, 36; Madrid
Entrada libre
Fechas: Hasta el 28 de febreroHorario: Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h.

Enlace
Paraíso Wintukwa

Néstor Calvo
Pabellón Villanueva, Real Jardín Botánico de Madrid
Plaza de Murillo, 2 – Madrid
Entrada:Libre con la entrada al Jardín
Fechas: Hasta el 6 de enero de 2010
Horario: de 10:00 a 18:00 h.
Enlace
Rodchenko fotógrafo
Fundación Canal
Mateo Inurria, 2 – Madrid
Entrada libre
Fechas: Hasta el 3 de enero de 2010
Horario: Lunes a domingo de 11:00 a 20:00 h. Miércoles de 11:00 a 15:00 h.