REVISTA DNG- JUNIO 2010


Ya se puede descargar gratis la revista DNG del mes de junio desde su servidor o bien verla online en formato Flash

Índice de contenido:


Redacción (Página 2).
Indice (Página 3).
Novedades (Página 4).
Hechos de Carbón (Página 21).
Myanmar Words (Página 31).
Elena A. G. (Página 46).
Motorland (Página 58).
John Breton Escobar (Página 74).
Creación de un perfil de color de cámara (Página 84).
Noticias Eventos (Página 90).
Libros (Página 112).
Grupo Foto DNG en Flickr (Página 114).
Quinto Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 124).


ENLACES:

Descarga ZIP: DNG Junio2010

VER online: DNG Junio2010

Página oficial: DNG

5 consejos para modelos de fotografía



  1. Para evitar marcas en la piel, al menos un par de horas antes de la sesión, evitar relojes, pulseras, anillos, etc. Ya elegirá el estilista los complementos adecuados si son necesarios y siempre habrá tiempo para ponertelos.

  2. Nunca te hagas una limpieza de cutis el día antes de una sesión, si tienes pensado hacerte una hazla al menos 4 días antes de la sesión. Para las depilaciones basta con un par de días.

  3. La noche anterior, procura descansar y relajarte, la piel lo agradece.

  4. Olvídate del fotógrafo, tu relación debe ser con la cámara. El fotógrafo sólo es el que decide cuando disparar la foto, la distancia focal, la colocación de las luces y que expresión busca. Tú eres la que expresas y transmites y lo tienes que hacer a la cámara.

  5. La puntualidad y la seriedad son imprescindibles. Aunque se procura distendir el ambiente y a ser posible pasarlo bien durante la sesión, conviene no olvidar que es un trabajo.

Exposiciones fotográficas en Madrid

Enigmas: ventana al mundo, de Carlos Ruas
Centro Cultural Eduardo Chillida
Arroyo Belincoso,9
Hasta el 14 de julio
FotoPress’09
Caixaforum
Paseo del Prado, 36
Entrada Libre
Hasta el 22 de agosto
La subversión de las imágenes
Fundación Mapfre
Sala Recoletos,
Hasta el 12 de septiembre

Humor Foto...gráfico


El 7x3 de...Natalia Schwarz

La primera maquilladora, en afrontar el 7x3 ha sido Natalia. He compartido sólo un par de sesiones con ella y siempre ha demostrado una gran profesionalidad y muy buena química con el resto del equipo. Estoy seguro que está llamada a estar entre las mejores. Muchas gracias Natalia por tu tiempo.





7x3
1º ¿Cuando decidiste dedicarte al maquillaje?
Natalia:Al terminar mis estudios de Bellas Artes buscaba un medio para seguir con mi faceta creativa y que al mismo tiempo pudiera aplicar fuera del ambiente artístico. Me incliné por el maquillaje ya que siempre me había interesado mucho ese mundo. A lo largo de mis estudios de maquillaje profesional me reafirmé en la idea inicial de que el maquillaje está estrechamente relacionado con la pintura y el dibujo. Pude, fácilmente, aplicar mis conocimientos de teoría del color, modelado de claroscuro y dibujo en un lienzo totalmente nuevo y diferente como es el rostro humano.
2º ¿Cómo te coordinas con el equipo para una sesión?
Natalia:
Inicialmente hablo con la persona que dirije el proyecto, con el fotógrafo en este caso. Me gusta obtener la mayor información posible del tema o concepto que éste quiere tratar. Además, si tengo la oportunidad me gusta estudiar previamente el rostro de las modelos, para poder planificar mi trabajo. A menudo realizo también bocetos previos, sobre todo cuando existe un tema más complejo, como en el caso de fantasías. Sin embargo, a veces tienes que cambiar algunas cosas que tenías pensadas al principio una vez conoces a la modelo en persona. Asímismo, si en el proyecto están involucradas otras personas, como estilistas y peluqueros, procuro coordinarme previamente con ellos antes de la sesión para comentar ideas e inquietudes.
3º ¿Crees que el maquillaje y el estilismo, están bien valorados, dentro de este mundillo?
Natalia:
Creo que sí y no. Sí, en el sentido que una vez que alguien trabaja ya con profesionales de estos campos, aprecia la diferencia del resultado final, en este caso en la fotografía en sí. Y no, porque a menudo he hablado con fotógrafos, sobre todo con gente que está empezando en este mundo, que no creen necesario el apoyo de un equipo de maquilladores, peluqueros y estilistas. Algunas personas no entienden todo lo que hay detrás de un maquillaje, un peinado, una ropa u otra, lo positivo que pueden llegar a ser y cuánto pueden éstos aportar a un proyecto.
4º Cuéntanos cómo preparas un maquillaje.
Natalia:
Siempre parto de un concepto general, que viene dado por el concepto de la sesión. A partir de ahí me empapo de imágenes. Siempre cargo conmigo un cuaderno de recortes en los que tengo fotografías de todos los estilos. He de deicr que para trabajar en fotografía, mi inquietud número uno es siempre la piel. El trabajo de preparar la piel, de la aplicación del fondo y del trabajo de los volúmenes del rostro es lo principal, lo que nunca puede fallar en una fotografía. A partir de ahí, el tratamiento del color en sí, ojos, labios, pómulos depende de la fisionomía del rostro de la modelo, de sus características y de lo que el fotógrafo quiere transmitir en sus imágenes. Cuando he decidido a grandes rasgos lo que vamos a hacer es cuando realizo bocetos, aunque a veces la idea inicial vaya tranformándose mientras trabajo. Además, es muy importante preparar bien el maletín, tener una gran variedad de materiales con los que trabajar.
5º ¿Cuál es la fuente de inspiración en la que bebes habitualmente?
Natalia:
Me gusta inspirarme en las tendencias de décadas pasadas, sin embargo he de confesar que sigo ávidamente el trabajo de maestros del maquillaje como Pat McGrath, Bobbi Brown y François Nars. Pat McGrath sorprende cada temporada con sus creaciones para pasarela y me gusta mucho su trabajo porque rompe todas las reglas y por cómo maneja sus fuentes de inspiración. Procuro, como ella, aunque salvando las distancias, incluír elementos de sorpresa y pictóricos en mis maquillajes. También me gusta inspirarme en texturas de diversos objetos. Creo que la insipiración viene cuando te empapas continuamente de imágenes, sean maquillajes o no, cualquier imagen puede inspirar.
6º ¿Qué le aconsejarías a aquellos/as que empiezan?
Natalia:
Lo primero que aconsejaría sería lo anterior, contar con un continuo banco de imágenes a las que recurrir en cualquier momento. Además, creo que es fundamental tener un buen maletín, ya que sin las herramientas adecuadas es muy difícil llevar a cabo cualquier ideas. También debemos mantener la mente abierta, no tener miedo a probar cosas nuevas o diferentes. Estudiar mucho la historia del maquillaje y seguir formándote día a día es básico. Y por último, mantener una excelente relación con todas las personas con las que trabajas es importantísimo, ya que un buen ambiente de trabajo dará como resultado un mejor trabajo y todo el equipo se beneficia de ello.
7º ¿Consideras que tu trabajo es arte en sí mismo?
Natalia:
Creo que sí, como ya dije, el maquillaje es como dibujar y pintar en un lienzo tridimensional. La artisticidad en sí del maquillaje dependerá siempre de su nivel de técnica y sobre todo de su nivel creativo, lo cual sólo es posible, como en el trabajo de cualquier artista trabajando todos los días, estudiando, practicando y experimentando.
ENLACES
Fotoplatino: Natalia Schwarz

El 7x3 de ...Antonio García (GARCI)

Antonio García (Garci) es un estupendo fotógrafo madrileño, que no ha dudado en responder al 7x3, gesto que le agradezco enormemente. He coincidido alguna vez en su estudio, donde juega con la luz hasta atraparla cómo él quiere, creando belleza. Garci es un auténtico alquimista de la luz de estudio que reparte sus pasiones a partes iguales entre la fotografía y la música de Led Zeppelin.



1º ¿Cómo y cuando surgió tu pasión por la fotografía?
GARCI:Pues hace relativamente poco, hasta 2007 no cogí mi primera réflex, y anteriormente hice algunos pinitos con una compacta, pero aunque veía que podía haber "algo" ahí, no lograba concretar el qué... Al conseguir reflejar la realidad desde mis ojos, supe que no habría marcha atrás.
2º ¿Qué territorios fotográficos te gusta recorrer, y en cuál de ellos te sientes más seguro?.
GARCI:Adoro retratar personas. O ideas, estereotipos, conceptos... pero siempre partiendo del trabajo con un modelo. Y digo modelo, ya que la fotografía callejera es una parcela que no he explorado aún, me interesa más el artificio, la ficción. Crear la imagen a partir de una idea, luchar por conseguir lo que vemos en nuestra cabecita, éso es lo que me apasiona. La fotografía de moda por excelencia es mi terreno favorito, así como sus ramificaciones (lencería, glamour...) y la fotografía escénica (teatro, música...). Cuando no hay una persona en mis fotos, siento que falta algo.
3º Tu foto perfecta…
GARCI:La foto perfecta es que la que estás viendo en este mismo instante, esa foto que mientras observas, te tiene atrapado, y no hay nada más alrededor... sólo ésa foto, y sólo durante ése instante, es absolutamente perfecta.
4º Cuéntanos alguno de tus secretos de fotografía …
GARCI:El principal secreto (y no es tan sencillo asumirlo) es que no hay secretos. La fotografía es una disciplina donde puedes conseguir siempre algo, bueno o malo, pero siempre desde un punto de vista tan subjetivo que no hay reglas para todos. Quizás la mejor receta, o al menos la que a mí me funciona, es siempre ponerte retos, e intentar resolverlos siempre desde un camino diferente cada vez. Evitar aburrirse, probar cosas diferentes siempre, no tener miedo a meter cambios y encontrar matices en los cambios, porque los matices son los que, al final, te darán tu seña de identidad.
5º ¿Cuál es la fuente de inspiración en la que bebes habitualmente?
GARCI:Fotos, fotos, fotos.... y más fotos. Como melómano compulsivo, siempre tengo la música ahí, pero la mejor forma de mejorar tus fotos es: viendo fotos, y haciendo fotos.
6º ¿Photoshop o purista ?
GARCI:Hace tiempo leí una entrevista a un estudio de retoque de fama internacional, y les preguntaron: "¿Se puede mejorar cualquier foto en Photoshop?". La respuesta que dieron fue "Lamentablemente, sí". En realidad, y a estas alturas de la evolución digital, renunciar a Photoshop (y a la edición en general) es ponerle puertas al campo, una insensatez. Pero quién confía en los milagros de Photoshop comete un doble suicidio, porque nunca conseguirá el resultado deseado (quizás, tan sólo algo aceptable), y porque además quizás no sea tan bueno en ello.
7º ¿Qué te da la fotografía, y que te quita?
GARCI:Ahora mismo, la fotografía, además de alegrías, me está dando dinero, que no es poco!! Pero lo más importante es poder expresarme, usar la creatividad y conseguir algo que me propuse hace mucho tiempo: poder vivir haciendo lo que amo.¿Qué me quita? La fotografía me quita el sueño, ¡en el sentido más amplio del término!

Gracias Antonio!
ENLACES:
WEB OFICIAL: GARCI

Humor Foto...gráfico